Recetas Caseras

Encuentra las mejores recetas. Recetas fáciles de hacer. Recetas sencillas para todos

Tartas

TORTA MALAGUEÑA

TORTA MALAGUEÑA


Una variante de las “tortas” andaluzas, fácil de hacer y exquisita con un café o un té.

Necesitamos:

200 grs manteca de cerdo

200 grs harina tamizada

200 grs azúcar

100 grs piñones

90 grs pasas de Málaga

4 yemas de huevo

4 claras de huevo

azúcar glas

Batir la manteca ligeramente. Añadir el azúcar, la harina, los piñones picaditos o enteros y las yemas de huevos. Amasar con las manos todos los ingredientes y añadir las pasas. Volver a mezclar bien.

 

Añadir las claras a punto de nieve, en tres veces y poco a poco

Verter en molde rectangular o cuadrado engrasado y al horno, previamente calentado, a unos 180º, unos 40 minutos..

Una vez frio se desmolda y espolvorea con azúcar glas

MALAGA

Algunos de mis amigos/as de allende los mares me piden que les comente algo de algunas de las ciudades andaluzas de las que hablo mucho. Málaga, una de mis favoritas, es una de ellas. A grandísimos rasgos podemos decir que está situada al sur de la península Ibérica y que se extiendo sobre una bahía rodeada de los Montes de Málaga y tiene dos rios que desembocan en el Mediterráneo: el Guadalmedina y el Guadalhorce. Su costa, la conocida “Costa del Sol”, tiene unos 140 kms.

El clima es estupendo: una media de 26ºC en verano y 12 en invierno, lo que hace que sea muy visitada en invierno por pandillas de jubilados del norte de Europa.

 

Durante el franquismo la ciudad fue un auténtico “desierto cultural”, a pesar de tratarse de una de las urbes más pobladas del país, Málaga carecía de unas mínimas infraestructuras culturales. Aún así, en esos años se recuperó la Alcazaba y se crearon el Museo Arqueológico y la Orquesta Sinfónica de Málaga. Se han recuperado el Teatro Cervantes y puesto en marcha la Fundación Picasso y la Orquesta Filarmónica de Málaga, el Museo Municipal y el Festival de Cine Español, entre otros proyectos.

 


La gastronomía de Málaga es conocida por la amplia variedad de platos que ofrece. Es una tierra que se encuentra entre el mar y la montaña, con lo cual ofrece un gran abanico de posibilidades debido a la diversidad de materias primas, entre las cuales se destacan el pescado, todo tipo de carnes y hortalizas.


Debido a esta diversidad, Málaga presenta productos del mar (pescados y mariscos frescos), del campo y sierra que se alternan perfectamente con platos de carne y embutidos de gran calidad.

“Espetos” de sardinas

La sencillez en los ingredientes es la característica principal de la de esta cocina rasgo que no es sinónimo de pobreza gastronómica : los platos de esta región son muy variados y sanos, resultado que se obtiene al emplear unas materias primas de primera calidad: aceite de oliva, -la base de esta cocina y de la dieta mediterránea-, verduras, frutas, carnes y, sobre todo, pescado.

Para saber más:

http://www.arecetas.com

http://sobremalaga.com

http://www.spain.info/TourSpain/Gastronomia

Comparte en:

Te gusta mi blog? Compártelo por la red ;)